Supervivencia Después 
de la Detención
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Recursos
    • México >
      • Baja California, MX
      • Chihuahua, MX
      • Coahuila, MX
      • Nuevo León, MX
      • Tamaulipas, MX
      • San Luis Potosí, MX
      • Sonora, MX
    • Tejas >
      • Brownsville
      • El Paso
      • Harlingen
      • Laredo
      • McAllen/Edinburg/Pharr
      • San Benito
  • La Vida Después de la Detención
  • Detención de Inmigrantes en Los EE.UU.
  • Sitio en Inglés

La Adaptación Después de la Deportación

Aunque la mayor parte de esta sitio está dedicada a las listas de recursos y organizaciones, hay mucho más involucrado con la navegación por la vida después de la detención. Las personas que han sido deportadas pueden sentir muchas emociones y se sienten abrumados por lugares desconocidos, sobre todo si han pasado muchos años desde que viven en ese país. Esta página incluye "guías de supervivencia" que otros han hecho para ayudar a adaptarse a la vida después de la deportación a países específicos. Estas guías discutir cosas como información cultural, la seguridad, el idioma, y mucho más. No podemos confirmar que la información es completamente exacto, pero se incluyen las guías aquí como puntos de partida.

A pesar de la gran cantidad de personas quienes están deportadas de los Estados Unidos cada año, el volumen de investigación que analiza la vida de las personas inmediatamente después de estar deportado de los Estados Unidos es bastante pequeño. La investigación que se tiene sobre la vida después de la deportación indica las consecuencias sociales y económicas de ser identificado como un "deportado" en otro país. Estas consecuencias incluyen la dificultad para encontrar empleo y generación de ingresos; una suposición errónea de conducta criminal, y el aislamiento social y la depresión. En el corto plazo, las preocupaciones fundamentales son las necesidades básicas de refugio, alimento y comunicación.

México

Picture
    Esta guía de idioma Inglés fue creado por Joel Medina. Fue deportado a México después de haber vivido en los Estados Unidos desde que era un niño. La guía incluye secciones como: 
      What to Expect from the Deportation Process and Getting Settled and Identification. 
      Por ejemplo, de acuerdo con la guía, "En México, es importante llevar a su identificación."
      Para obtener más información sobre de la "Life After Deportation Project," consulte:
      www.lifeafterdeportation.org/

cambodia

Picture
Esta guía de idioma Inglés fue creado por la Returnee Integration Support Center, una organización humanitaria para facilitar la integración en la sociedad camboyana de las personas que ingresaron a Estados Unidos como refugiados y que están siendo deportados a Camboya. RISC ofrece asistencia con los servicios de documentación, el empleo, y la vivienda. Parte de la información se ha añadido sobre los recursos para las personas en el área de Tacoma, WA que se encuentra detenido en el Centro de Detención del Noroeste. Para obtener más información sobre de la Returnee Integration Support Center, consulte: http://www.risccambodia.org/


Información CULTURAL PARA RECIÉN LLEGADOS A MEXICO

Picture
Este resumen está dirigido a personas no familiarizadas con la cultura mexicana. En unos pocos párrafos, comparte el punto de vista de una organización, Sin Fronteras IAP, en la comunicación, el tiempo, el vestido, la tradición y la estructura social.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.